Natural de Bilbao, compatibilíza sus estudios de Derecho en la Universidad de Deusto con los de canto en el Conservatorio Superior vizcaíno. Una vez licenciado se traslada a Madrid donde ingresa en la Escuela Superior de Canto. Pronto hace su presentación con la compañía de José Tamayo cantando Doña Francisquíta en Madrid, Barcelona y Lisboa, al tiempo que colabora con otras compañías con las que recorrerá todo el repertorio lírico y la geografía española. En el año 1996 ingresa también en Grupo operístico de Madrid para cantar este género en España y el extranjero.

Hace su debut en Teatro de la Zarzuela de Madrid como Giussepini del Duo de la Africana, montaje con el que se presentará después en el Maestranza de Sevilla.

Su versatilidad le llevará a protagonizar el Fantasma de la Opera en el Teatro Lope de Vega de Madrid (2002-2014), papel que luego dobla para la película homónima de la Warner dirigida por Joel Schumacher. Entre tanto interviene en montajes teatrales tales como “Carmen mini-opera sangrienta”, de Gustavo Tambascio y “Cooking with Elvis”, dando vida al rey del rock por todo el territorio español y su capital. En el año 2008 vuelve a protagonizar un musical, en el teatro Calderon, encarnando a Sr.Van Daan de El diario de Ana Frank. En 2016 el papel de Primo de Rivera, su protagonista, en Mi princesa roja de Alvaro Sainz de Heredia, galardonado con una antena de plata. Y Don Quijote en El Hombre de la Mancha.​

Canta, así mismo, en el Palacio de los deportes de Madrid, ante 16000 personas, y dos años más tarde en Los Teatros del Canal de la misma ciudad el espectáculo «Viva Madrid» bajo la dirección de Jaime Martorell emitido por . Espectáculo con el que luego se presenta en Bogotá, Colombia, en el año 2011, 2013 de nuevo en Los Teatros del Canal y en diciembre del 2016 en Omán.

Recientemente se le ha podido escuchar en varios recitales de Opera en Santiago de Chile , en el teatro Sucre de Quito, Ecuador , en Viena , en el concierto conmemorativo de los 450 años de la escuela de equitación española en la capital Austriaca. Tokio en 2016. Y ya dentro del territorio español es preciso mencionar su condición de solista titular de la Compañía TLA, Teatro lírico andaluz , con quien protagoniza en los últimos años títulos tales como La canción del olvido, la corte de faraón, Doña Francisquíta, La del manojo de rosas, El barrillo de Lavapiés, La verbena de la Paloma y La Revoltosa, entre otros, en los más importantes teatros de dentro y fuera de Andalucía.