Nacida en Faura (Valencia). En Diciembre del 2001 debutó en la Wiener Kammeroper, con la producción de El barberillo de Lavapies de Barbieri y seguidamente interpreta Cosi Fan Tutte de W.A.Mozart en el rol de Fiordiligi en una producción del IVM .

En temporadas consecutivas canta Otello de Verdi (Desdemona) , Carmen (Micaela) , la 9ª Sinfonía de Beethoven en el Auditorio de Zaragoza, su debut en el Teatro Colón de Buenos Aires en las producciones del Requiem de Verdi e I lombardi (Giselda) de Verdi dirigida por R. Bonynge , debuta en el Teatro de la Zarzuela con El barberillo de Lavapiés de Barbieri , en una producción de Calixto Bieito, le siguen La del soto del parral en el Teatro Campoamor de Oviedo en una producción del Teatro de la Zaruela, Stabat Mater de Rossini con A. Zedda en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo y La verbena de la Paloma en el nuevo Auditorio de El Escorial, Teatros del Canal de Madrid y Teatro Campoamor de Oviedo grabada en dvd para el sello discográfico Decca.

Ha interpretado Gianni Schicchi (Lauretta) y Le Villi (Anna) en Mallorca, La festa del Villaggio de Martin i Soler en el Palau de Valencia, Il Segreto di Susanna, en el auditorio Padre Soler de la Universidad Carlos III de Leganés, Luisa Fernanda en el Teatro Calderón de Valladolid en una producción de Emilio Sagi, La boheme (Mimi) en el Festival Internacional de Ópera de Torremolinos, Amapola en La leyenda del beso en el Teatro de la Zarzuela, su debut en el Palau de les Arts junto a Placido Domingo en Iphigenie en Tauride de Gluck dirigida por Patrick Fournillier.

Seguidamente canta la Antología Viva Madrid en una producción de los Teatros del Canal dirigida por Miguel Roa en Madrid y en la Royal Opera of Muscat de Oman, La Calesera (Maravillas) en el Teatro de la Zarzuela, Carmina Burana en la Quincena Musical de San Sebastian y en el Palau de la Música Catalana junto al Orfeón Pamplonés y dirigida escénicamente por Carles Padrissa (La fura dels baus), I due Foscari (Lucrezia Contarini) en el Teatro Colón de Buenos Aires, Luisa Fernanda (Luisa Fernanda) en Caracas en una coproducción de la Opera de Washington y el Teatro Real de Madrid, Los gavilanes (Adriana) en el Teatro Campoamor de Oviedo, Luisa Fernanda en una nueva coproducción del Teatro de la Zarzuela y en el Teatro Gayarre de Pamplona y La del manojo de rosas (Ascensión) en el Teatro Mayor de Bogota en una producción de Emilio Sagi.

Ha realizado su debut en Estados Unidos con Luisa Fernanda (Luisa Fernanda), dirigida por Placido Domingo en la Florida Grand Opera.

Ha cantado Los Gavilanes (Adriana) en el Palacio Euskalduna de Bilbao, Tosca en el Teatro Argentino de La Plata, nuevamente Carmina Burana en Los Teatros del Canal de Madrid, Barcelona, San Juan (Argentina), Liubliana (Eslovenia), Passau y Munich (Alemania) y Heerlen (Holanda). Recientemente ha debutado Abigaile de Nabucco en una producción de Ignacio Garcia y nuevamente Nabuco (Abigaille) en una producción de la Opera Nacional de Kishinau (Moldavia).

Ha colaborado con la Asociación Lírica Sasibill en Los Gavilanes, La alegría de la huerta, Gigantes y Cabezudos, La rosa del Azafran y La del manojo de rosas, entre otras…